
En el numero 37 de
Que conceptos básicos heredo del Sensei Yamada?
Sensei Cives: El no perder el objetivo, la pasión por el arte del shinobi, la libertad de elegir, la lealtad y la fuerza para crecer, el Sensei Yamada decía: “hay que celar la técnica y no el maestro”
¿Como explica el arte a sus alumnos y que destaca del mismo?
Sensei Cives: Es la influencia del espíritu, el alma y el cuerpo en pos de la superación del hombre por si mismo, no solo en el crecimiento marcial, sino como ser hombre.
¿Cuales son las bases y fundamentos marciales del Nindo?
Sensei Cives: seria muy largo de explicarlo en pocas palabras si atienden a la nota podrán comprender una aproximación vaga. Es el verdadero arte del shinobi, el arte de la supervivencia y de la superación.
¿Cuales fueron sus primeros pasos marciales?
Sensei Cives: Comencé practicando Judo en segundo grado, pasando por escuelas de Karate, Sipalki, Full Contact, hasta que encontré el arte del shinobi.
¿Ha viajado?
Sensei Cives: Si, no lo suficiente, he conocido parte de Europa, Oriente y también parte de América. Próximamente dictaremos un seminario en Barcelona para atender directamente a nuestros dojos en Europa. Ya habrá tiempo para turismo, el presente es para la difusión.
Como Maestro, ¿Cuales son los principales problemas que ve en sus alumnos?
Sensei Cives: Estamos en una sociedad con referentes culturales ausentes, carentes de respeto, de metas claras, llenos de ambiciones y competencia sin objetivo. Mis alumnos son parte de la sociedad, y no importa su educación a su nivel económico, todos estamos insertos dentro de la misma vorágine de la cual pocos intentas salir.
¿Como ayuda el Nindo?
Sensei Cives: Brindando todas las herramientas posibles. Les enseñamos a usarlas pero siempre teniendo la realidad como meta permanente, algunos dicen que le lavamos el cerebro a las personas, puede ser, quizás, mejor dicho lo limpiamos. Lo importante es que no metemos basura ni ideas erróneas, dejamos que cada uno elija su camino interior y llene su mente con lo que crea conveniente.
¿Como incorpora el Nindo a su vida?
Sensei Cives: Hace muchos años que perdí la noción de mi vida sin el Nindo, aparte de un estilo de vida, es una condición que no se puede abandonar, es el objetivo de superación y armonía que busco para mis alumnos, el Nindo no fue creado con una idea egoísta, sino para rescatar y mantener viva las tradiciones de nuestros maestros. Nindo es donde la filosofía de vida se hace realidad.
¿Como explicaría en esencia la filosofía del Nindo y que le aporta a quien lo practica?
Sensei Cives: \}su filosofía no se encasilla en un dogma, sino por nacer en la cuna de la supervivencia, posee un alto contenido de búsqueda, superación y transformación los que practican, no solamente aprenden el autocontrol y la superación sino que entienden el verdadero significado de la búsqueda del poder de las cosas y no solo su victoria pasajera.
¿Que tipos de personas se acercan a su dojo?
Sensei Cives: Hay un margen importante de personas de diferentes edades y sexos, pero especialmente todos aquellos que buscan el camino necesario para seguir creciendo a nivel marcial y a nivel social, nuestra enseñanza es mas amplia y la van conociendo mientras transcurren los meses y años de entrenamiento.
¿Que mensaje desea que trascienda dentro de su escuela?
Sensei Cives: Somos los más fuertes, los más serios, y los más eficaces, a pesar de eso no podemos decir que somos los mejores, esto se debe a que hay gustos para todo tipo, no traicionamos a nuestra gente ni lucramos con ellos. Solo el crecimiento mediante el entrenamiento y la coherencia. Un viejo dicho japonés dice “practica y conocimiento deben ser la misma cosa”
Muchos, lo consideran el padre del Nindo ¿Como comenzó?
Sensei Cives: Por herencia, y por necesidad espiritual. Toda disciplina marcial nació siendo paria, sin fundamento hasta transformarse en algo virtuoso. Ese no fue nuestro caso, ya que fue la pensada planificación de más de 20 años lo que nos llevo a organizarnos hasta ocupar el lugar de prestigio mundial que hemos conseguido, reconocemos que tenemos un nacimiento temprano como escuela de Nindo. No así como maestros y practicantes del arte del shinobi, y del Ninjutsu tradicional y moderno. Como he dicho he comenzado con Judo, Karate, Sipalki, Full Contact y todos los estilos de Ninjutsu, he sido mención especial como instructor de supervivencia para la provincia de Buenos Aires por
He organizado, dictado e impartido clases en grupos pertenecientes a
Un alumno le pregunto al Sensei, como encuentro el espíritu del Nindo, en medio de la clase cuando mi mente se distrae, el Sensei respondió, es una cuestión de tiempo, cuando yo entro al dojo dejo de ser Sensei para convertirme en Nindo. ¿Como se llega a ese objetivo?
Sensei Cives: Hay personas que nacen con ese fuego interior y solo hay que pulirlos, pero la gran mayoría necesita primero vaciar de prejuicios de prejuicios su mente para después transitar el arte paso a paso, hasta perder el peso de el entrenamiento y ser parte de la disciplina. Hasta que el alma del Nindo se unifique con nuestras propias almas y renazca con la virtud de un principiante. Recordemos que el mejor amigo de uno es uno mismo, y el peor enemigo de uno, también es uno mismo. Debemos aprender a ver más allá de lo evidente.
Como presidente de
Sensei Cives: Los de todos los años, la docencia, la difusión y la coherencia, en la próxima nota comentaremos los proyectos primarios para entrenar docentes de otras disciplinas marciales con metas a implantar el Nindo en otras regiones y países, seguiremos con la línea de seminarios internos, seminarios para escuelas que lo soliciten como también para empresas, seguiremos sumando notas para hacer conocer a la gente mas técnicas de Iga y Koga. No podemos mencionar muchos detalles, recuerde que un buen general nunca dice con cuantos soldados cuenta.